Suena como una pregunta un tanto ambigua o puede que inútil, pero como soy una persona nueva en el mundo de RPG maker me sirve de veras ver la opinión de los demás, ciertamente está duda de si continuar con versiones piratas de RPG maker o no es algo que tengo que decidir pronto o más bien tenerlo claro, ya que no puedo continuar mis proyectos en una versión pirata la cual después será desechada o puede que no.

También quería saber la opinión general de la gente sobre este tema ya que por ejemplo hay algunos problemas severos con las versiones de RPG maker mv respecto a sus versiones piratas, más específicamente sobre el plugin y es que como sabéis los plugins se actualizan y si por cada actualización tengo que cambiarle una y otra y otra vez la versión pirata será un fastidio, para eso me quito de disgustos comprando el juego original, igualmente esta es mi idea o lo que yo pienso sobre este tema y el objetivo de este foro es ver si estáis de acuerdo o en desacuerdo con ello.

También ya más mirando a futuro me gustaría saber si en temas de sacar a flote juegos con este creador de videojuegos es más recomendable hacerlo en pirata, más recomendable en una versión oficial o simplemente las dos sirven para lo mismo, ya sin nada más que añadir espero que podáis ayudarme con esto.

    Yo puedo darte mi opinión desde el punto de vista de los viejos, editor y persona 🤣

    En su día sólo estaba el 2000 y 2003 piratas pero en español.
    Si pillas el de steam (que es mejor)
    podrás hacer más cosas pero el editor está en inglés y cuesta más según cómo te lleves con el inglés además del cambio de terminología.

    Creo que esto del idioma no pasa con los nuevos y los originales tienen entre otras cosas actualizaciones más compatibles con plugins o script.

    Si haces un juego y piensas venderlo con un maker actual necesitas comprarlo.

      gadesx he visto que en la página oficial también te dejan comprar el juego, ¿ahí estaría en español? Es que el tema del ingles si es un problema para mí jaja.

      ItEm cambió el título a ¿RPG Maker Pirata u Oficial? .

      Bueno, veo que tú mismo te estás respondiendo.

      Lo ideal es que compres el Maker cuando estés listo para realizar dicha inversión. Incluso si no piensas vender tu juego, siempre será lo ideal por si se presentaran actualizaciones en el futuro, además de que los plugins siempre son hecho sobre la base del Maker oficial (no pirata). Sobre el tema del idioma, creo que los Makers más nuevos ya tienen traducción oficial de fábrica. Recuerdo que el Ace lo tenía, aunque yo lo usaba en inglés.

      Lo que he visto que algunos hacen es terminar su juego en el Maker pirata y, cuando toque venderlo, compran la licencia del programa y tal, para evitar cosas legales a futuro.

      Soy de esos que piratean primero, compran después (De hecho, mis juegos los empecé en rpg maker pirata, para después comprar la licencia de los programas). Si piensas hacer solo juegillos como pasatiempo, no creo que sea tan necesario comprarlos. Pero si piensas en hacer trabajos más serios y/o comerciales, hay si tendrías que pagarlos. Si vas a usar las versiones 2000 y 2003, ya no te recomendaría tanto piratearlos porque en en steam son realmente baratos, y ni se digan en las ofertas.

      • A ItEm le gusta esto.

      Hace un mes o así habría sido listillo y dicho “Unity” pero ahora digo “Godot”.

      O MonoGame/FNA. 🙂

      dracolardex _1 Si estas empezando o no piensas hacer nada serio no merece la pena comprarlo. SI te hace ilusión compralo cuando este de oferta. Aunque es mas un capricho que otra cosa, yo compre el MV cuando estuvo de oferta a 11 euros con saldo de la cartera y sigo usando el pirata. Al pirata se le cambia el idioma modificando con el bloc de notas dos letras de un archivo.

      Los que están en inglés son el 2000 y 2003.

      Lo que pasó fue que se piratearon mucho y los usaba mucha gente fuera de Japón con traducciones de fans,
      con esa fama ya pues sacaron el XP globalmente (aunque estaba en inglés, cualquiera podía hacer un juego comercial)
      Los nuevos salían en español y se pueden comercializar

      Todo porque los clásicos abrieron el camino. Y en steam llegaron después en inglés algo actualizados.

      5 días más tarde

      Yo te recomiendo que aproveches las ofertas de steam, por ejemplo yo me hice el 2k3 en 2$ xD y estoy esperando oferta para el VX Ace en 7$
      Salen en una ganga si esperas a las ofertas del 90%