• Juego2000
  • Asterbee - Memories of Haze (incompleto)

Antes que nada me disculpo si no puse las etiquetas correctas :c me pareció que esas eran las que más se acercaban al tema.

Verán acabo de terminar lo que podría llamar como la primera etapa del juego (?) para ser mas especifico, solo una pequeña parte de lo que será una historia larga. Sin embargo, me pareció un buen momento en la historia para detenerme y lanzar una especie de demo, para ver si alguien lo puede jugar y decirme que errores encuentra, que problemas ortograficos hay, que bugs se presentan etc etc, ya que pensé que al ser un desarrollo tan largo, no me gustaria avanzar mas sin corregir todo lo que pueda de esta primera parte y asi avanzar de forma mas ordenada.

Si descargan esta pequeña demo y la juegan, no teman decirme cualquier tipo de feedback, estoy dispuesto a escuchar lo que tengan que decirme con tal de pulir lo más que pueda esta aventura en Asterbee.

Tambien les agradeceria si me dijeran si esto que estoy haciendo en el foro de hecho esta mal o si no hay ningun problema, no soy mucho de publicar en él pero creanme que no quiero romper ninguna norma 🙁

Si gustan ayudarme y de paso pasar un rato que les puede ser agradable, entonces dejaré el link de descarga abajo para que me comenten que tal!

Y ya para terminar una pequeña nota, aunque el juego de momento es muy corto, hay un enemigo bastante complicado tanto de encontrar como de vencer, el fantasma dorado (ya sabran que significa si lo juegan) si alguien lo logra derrotar, lo incluiré ya sea dentro de los créditos o dentro del mismo juego como un easter egg 😃

Aquí algunas muestras de como es Asterbee:




DESCARGA: http://www.mediafire.com/file/2w8b8ttmmy9kaz2/Juego+Asterbee.rar
Versión ZIP: http://www.mediafire.com/file/cyu5r1ycac9i7gt/Asterbee.zip

Gracias a todos! n_n

    Hola, por los videos se nota que hay trabajo detrás. Seguramente a nivel narrativo es bastante alto. Por mi parte no es mi especialidad pero si me permites te doy unos consejos sobre gráficos.
    No temas con los sprites como los árboles en combate poner mas contraste de color. El pixelart retro tenia bajo contraste y tras unos años empezaron a contrastar mas los colores y el resultado es mejor.
    Yo usaría planos de sombras y sombras de área en mapeado. Hay varios tipos con peor y mejor resultado entre ellos pero los mapas ganan mucho independientemente del
    chipset debajo.
    Creo que el único tutorial que tengo por sombras es de autotiles.
    http://gadesxscene.blogspot.com/2010/11/rpg-maker-2003-tutorial-sombrear-suelos.html?m=1

    Las otras técnicas de sombreado son de area (lo suave se esta imagen)
    Y las duras a 45°. Ignora al prota, ese juego lo estoy rediseñando y solo era un laboratorio de pruebas.
    Imagen

      Por fin una demo, muchas gracias Haze Vermillion 😃.

      Trabajar la iluminación es difícil, por lo que creo que no hay que preocuparse mucho por ahora, ya que consume mucho tiempo, si bien se logra también mejorar practicando, pensando también posibles mejoras en el futuro para prevenir el pillow shading, que es una de las técnicas más difíciles de dominar en el pixel art, por lo general llevas bien la proyección de la iluminación.

      En cualquier caso, el pixel art es hermoso, los colores en buena armonía y las animaciones son muy buenas, así como la música, logrando una ambientación agradable. El sistema de batalla, además de lo espectacular de las animaciones, en principio se ve bien equilibrado. Los minijuegos, como el de la puntería ya lo comenté tiempo atrás cuando lo presentaste. La interfaz guardar y la interacción de usuario se ve muy cuidada en general; en conjunto se nota la calidad y esmero en el cuidado de los detalles. Otras mecánicas como la conexión de personajes, personalidad, sistema de información, tipo de objetos y demás le agregan riqueza de detalles y jugabilidad.

      Lo he descargado para probarlo con EasyRPG Player en Linux, no he llegado muy lejos todavía, ya que he detectado algunos problemas en EasyRPG que estoy reportando (no es un problema del juego). En los textos de los videos he visto que se puede retocar un poco algunas tildes faltantes, pero nada que sea especialmente grave, aparte de algunas s/z y otros casos. Me han fulminado en combate contra algún boss, pero creo que es porque no subí la experiencia a tiempo o porque EasyRPG Player tiene algunos problemas con el sistema de batalla de 2003 todavía que influyan en la dificultad.

      En cuanto al tamaño, que es algo que preguntabas esta semana: parece que distribuyes el RTP entero dentro del proyecto, eso incrementa el tamaño cerca de 15 MB. También podrías eliminar los ficheros Thumbs.db, que parece que el instalador los incluyó en el archivador Asterbee.lzh. Los sonidos casi todos son PCM, podrían convertirse a MS ADPCM. En cuanto a la música, hay varios MP3 a 192 y 160 kbps, en algunos casos se podría ahorrar hasta la mitad sin perder demasiada calidad recomprimiendo a menos kbps; aquí puede ahorrarse bastante cantidad de MB (los MP3 suponen más de la mitad del tamaño de tu juego). También recomendaría eliminar las etiquetas ID3 de los MP3, dan problemas con algunos códecs de sonido en algunos PC.

      En cuanto al empaquetado, veo que has utilizado el instalador clásico del propio RPG Maker. Ese instalador comprime los datos en formato LHA (.lzh) es menos eficiente que el formato zip. Muchos autores usan otros instaladores alternativos o directamente distribuyen el juego en zip con la carpeta del juego dentro. Para evitar problemas al descomprimir zip y lzh recomendaría evitar tildes y eñes en los nombres de fichero debido a algunas incompatibilidades en los sistemas de codificación de caracteres (estos formatos no soportan bien Unicode).

      Y en cuanto al foro no te preocupes, el etiquetado está bien, se puede agregar la etiqueta demo también para dar más información, no es algo inflexible.

      Muchas gracias por el progreso en tu proyecto, lo he estado disfrutando hasta ahora, si necesitas cualquier aclaración sobre lo que menciono aquí no dudes en consultar.

        gadesx Gracias por tu aporte gadesx, lo tomaré en cuenta y probaré lo que me dijiste _

        fdelapena

        ¡Hola fdelapena! ¡muchas gracias! Tanto por tu comentario como por bajar el juego.

        Te responderé por puntos para ser mas ordenado:

        -Primero que nada, perdóname si no seguí ninguno de tus consejos para bajar el peso, en realidad lo hice todo al revés, hice el instalador y después pregunté en el foro, así que para futuras ocasiones definitivamente seguiré tus consejos 😃

        -Con la ortografía, realmente nunca ha sido mi fuerte, y créeme que me he esforzado mucho en no fallar estrepitosamente en esto pero siempre tengo problemas con las tildes y por más que he tratado de cuidarme estoy consciente de que habrá uno que otro error por ahí, por lo que tendré que revisar dialogos 🙁

        -Me hacen muy feliz los comentarios positivos que he recibido, incluido el tuyo por supuesto, pero también sé, que hay algunas cosas por mejorar y precisamente ese es el objetivo de este post.

        -Y para terminar, una persona llamada Vicente Carrasco, el cual me contacto por mi vídeo de youtube, descargó el juego y para mi sorpresa no solo terminó la demo en mucho menos tiempo del que pensé, haciendo todo casi perfecto, sino que mató al fantasma dorado que mencioné en el post y me reportó algún que otro bug que se presentó en alguna situación en especifico, y me habló en general muy bien del juego sin embargo, también mencionó algunos puntos como la pantalla de "game over" que debe mejorar entre algunos pequeños detalles.

        Aunque es cierto que me desmotivó un poco el hecho de que pasara bastante inadvertido mi post y mi vídeo en youtube hablando de lo mismo, al mismo tiempo me gustó lo que llegue a leer.

        Gracias compañeros Rpgmakerianos jajaja

        Hola, Slade

        Probé tu demo de principio a fin y fue muy placentero el jugarla, ya de por sí por el factor nostálgico de estar jugando algo en 2k3, pero no solo por ser de 2k3 sino por el cuidado que tiene y la escencia de otra época en el estilo de juegos que se hacían .Me gustó, lo disfruté, está bien hecho y cuidado, los mapas prolijos, los diálogos adecuados, el balance de las batallas, las mécanicas de juego, los mini juegos, todo me pareció muy bien, lo único negativo es lo corta de la demo 🙁 porque me hubiese gustado poder seguir jugando un poco más.

        Realmente no tengo mucho qué acotar, me pareció un buen proyecto bien llevado, que se nota que tiene dedicación y se quiere mantener el cuidado. Quizás un pequeño consejo es poner una canción distinta en el mini juego de arco y otra canción fija para el interiores en cuevas.

        Acerca el mini juego del arco, me envicié un poco, porque me empeciné en sacar la puntuación perfecta (no lo logré), y estuve jugando un ratito, eso si, quizás la cantidad de loot que te dá por jugar a esto es demasiada... tampoco me quejaré mucho porque me vino al pelo para la aventura, ya que como dije antes, el balance de las batallas me parece muy certero. Batallas rápidas, peligrosas, los personajes reciben mucho daño y los enemigos no son inmortales.

        La ortogarfía está muy bien! A todos se nos escapa alguno que otro error... es humano. Yo no encontré ese fantasma plateado, quizás deba darle una revisada porque ni idea dónde estaría jeje

        Por otro lado y para finalizar, intenté buscar tu canal de youtube pero no entendí bien el nombre, me lo podrías pasar por aquí para seguirte?

        Esto es todo, ánimos con el proyecto porque tiene muy buena pinta!

        Saludos

        EDIT: qué idiota... pido el canal y están los vídeos subidos en el post... no dije nada, no dije nada.... jaja

          7 días más tarde

          Sebarz Muchas gracias por todo! realmente aprecio este tipo de comentarios amigo.
          Aunque no lo creas, el minijuego del arco incluso daba mas loot antes, pero noté el problema y lo reduje y aun asi sigue siendo mucho jaja creo que me pasé a la hora de premiar en esta parte xD
          De hecho la puntuación perfecta es muy dificil de conseguir, yo solo lo logré 2 veces en la infinidad de pruebas que le hice al minijuego, y con respecto a poner una música diferente en este minijuego me parece un buen consejo, es algo que habia valorado hacer pero no sabía finalmente si hacerlo o no, pero ahora pienso que es lo mejor.

          Gracias a algunos comentarios como el tuyo he estado trabajando en pulir lo más posible la demo antes de proseguir con la historia, ya que soy muy perfeccionista y esto puede ser una virtud o un defecto dependiendo del contexto jeje.

          Efectivamente cuando avance significativamente el juego lo volveré a incluir aquí en el foro para los que gusten ver como prosigue esta aventura!

          2 meses más tarde

          fdelapena hola, una pregunta, cómo hiciste para jugarlo en easy RPG? A mí no me lo detecta...

            RickC136 hola, el juego utiliza un empaquetado con instalador oficial de rpg maker. Dentro del fichero .rar hay un fichero .lzh que contiene el juego pero como comentaba más arriba, si usas un descompresor de lzh manual puede dar problemas con las eñes y tildes al descomprimirlo.

            Si no te lo detecta, ¿qué versión de EasyRPG Player estás probando? para la versión de Android tiene que copiarse descomprimido.

            La forma fácil es instalarlo en Windows y luego copiar la carpeta del juego. Si estás jugando desde un teléfono se hace mucho más complicado, por eso sugería usar formato zip para distribuirlo.

            Si @Haze Vermillion me da permiso podría subir una versión en zip del juego para que sea más fácil usarlo en otros sistemas operativos y dispositivos sin depender de Windows o de comandos complicados.

            Desde GNU/Linux hice esto:

            Instalé la herramienta unar que es el descompresor de The Unarchiver, una herramienta bastante popular para Mac pero también está para Linux por línea de comandos. Está disponible para muchas versiones de Linux y soporta RARv5 y formato LZH.

            Allí descomprimí el archivo .rar:

            cd Descargas
            unar "Juego Asterbee.rar"

            Y luego el archivo .lzh con un tratamiento especial para remediar el problema de tildes y eñes:

            cd "Juego Asterbee"
            unar --encoding=latin1 Asterbee.lzh

            Luego ya puedes abrirlo si tienes EasyRPG Player instalado en el sistema:

            cd Asterbee
            easyrpg-player --window

            Saludos.

              RickC136 he editado el post para agregar una versión zip para que lo puedas usar en Android, espero que no se moleste Slade. De lo contrario puede editarlo para quitarlo. No he modificado ningún fichero del juego. Saludos.

                fdelapena mil gracias ahora sí me funciona! Prometo dar mi opinión en cuanto lo termine 😁


                Terminado! Me gustó mucho y se me hizo corta (para bien).

                Los "Errores" que encontré fueron solo 2.

                Estoy desde el teléfono y no me sale para poner spoilers. Sorry.

                1

                Esté más bien no es un error, es con la charla con yakone y te dice: "Hoy tenemos visitas, de unos seres un poco extraños" se oye un poco raro.

                2

                El otro fue contra el volador, escape de la batalla pero inmediatamente me volvió a tocar y comenzó de nuevo.

                Sobre lo bueno, pues me gustó bastante todo. Se ve bonito, los personajes son interesantes y la historia también. Espero jugarlo cuando esté terminado 👌

                  4 días más tarde

                  fdelapena lo siento llegue tarde no había revisado estos días 🙁 por supuesto puedes hacerlo, aunque justo ahora tengo una versión bastante mejorada a mi parecer de lo que lance hace 2 meses, seria mejor pasarte esa versión por correo para que lo hagas, aunque no se que opinas amigo.

                  RickC136 muchas gracias! he estado trabajando para mejorar todo lo que pueda y también para corregir muchas cosas que me han dicho, les agradezco muchísimo a todos!